¿Funcionan realmente las ventosas? Conoce los estudios científicos que respaldan esta poderosa terapia para aliviar dolores y mejorar tu salud.
La terapia de ventosas ha sido objeto de numerosos estudios científicos que respaldan su eficacia en diversas aplicaciones terapéuticas. Aunque la técnica tiene sus raíces en la medicina tradicional, las investigaciones modernas han demostrado que las ventosas pueden tener efectos beneficiosos en el tratamiento del dolor, la inflamación y la recuperación muscular.

¿Funcionan realmente las ventosas? Conoce los estudios científicos que respaldan esta poderosa terapia para aliviar dolores y mejorar tu salud.
La terapia de ventosas ha sido objeto de numerosos estudios científicos que respaldan su eficacia en diversas aplicaciones terapéuticas. Aunque la técnica tiene sus raíces en la medicina tradicional, las investigaciones modernas han demostrado que las ventosas pueden tener efectos beneficiosos en el tratamiento del dolor, la inflamación y la recuperación muscular.

Evidencia científica que respalda la terapia de ventosas:
Alivio del dolor muscular
Diversos estudios han demostrado que las ventosas pueden reducir significativamente el dolor crónico, especialmente en condiciones como la fibromialgia, el dolor lumbar y las tensiones musculares.
Investigación
Un estudio realizado en 2017 en la Universidad de Medicina de Beijing encontró que los pacientes con dolor lumbar crónico que recibieron terapia de ventosas experimentaron una reducción significativa en el dolor y la rigidez muscular.
Mejora de la circulación Sanguínea
La succión creada por las ventosas aumenta el flujo sanguíneo en las áreas tratadas, lo que acelera la recuperación de los tejidos.
Investigación
Un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine en 2012 demostró que la terapia de ventosas mejora la oxigenación de los músculos y tejidos.
Reducción de la inflamación
La técnica también ha demostrado ser eficaz para reducir la inflamación en diversas afecciones, como la artritis.
Investigación
En un estudio clínico realizado en 2013, se observó que los pacientes con artritis reumatoide que se sometieron a la terapia de ventosas mostraron una disminución en la hinchazón y el dolor articular.
Recuperación muscular en atletas
Los atletas profesionales han recurrido a la terapia de ventosas para acelerar la recuperación muscular después de entrenamientos intensos o competencias.
Investigación
Un estudio publicado en Sports Medicine en 2017 encontró que los atletas que usaron ventosas mostraron una mejora significativa en la flexibilidad y una reducción en la aparición de lesiones.
Aplicaciones terapéuticas de la terapia de ventosas
- Dolor lumbar crónico
- Dolores musculares y articulares
- Lesiones deportivas
- Estrés y ansiedad
- Problemas respiratorios como la tos crónica y el asma