Formación en Limpieza y Desinfección Hositalaria

En un entorno tan delicado como el hospitalario, la limpieza y desinfección adecuada son fundamentales para prevenir infecciones y proteger tanto a pacientes como al personal de salud. Este curso brinda los conocimientos esenciales y las mejores prácticas para llevar a cabo procedimientos de limpieza hospitalaria de forma efectiva, segura y conforme a los más altos estándares sanitarios. Está dirigido a profesionales del área de la salud, personal de limpieza institucional y a todos quienes buscan desempeñar un rol clave en la bioseguridad hospitalaria.

I

Modalidad Semipresencial

Podrás aprender en nuestra plataforma y asistir a clases presenciales.

l

Certificado propio del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado oficial del Instituto IDCI por 40 horas.

Qué aprenderás

En este curso de Limpieza y Desinfección Hospitalaria, aprenderás a aplicar técnicas avanzadas para garantizar un ambiente seguro y libre de infecciones dentro de los hospitales y centros de salud. A través del estudio de normativas, protocolos de asepsia, técnicas de desinfección y control de infecciones, comprenderás cómo llevar a cabo un proceso de limpieza hospitalaria efectivo y profesional. Además, aprenderás cómo seleccionar y usar productos y equipos adecuados, y cómo prevenir y controlar infecciones nosocomiales para proteger tanto a los pacientes como al personal.

Al finalizar este curso de Limpieza y Desinfección Hospitalaria, podrás:

Objetivo 1. Comprender y aplicar las normativas de limpieza hospitalaria, diferenciando entre áreas críticas y no críticas y utilizando protocolos de asepsia adecuados para cada entorno.

Objetivo 2. Utilizar métodos y productos de desinfección efectivos para garantizar la eliminación de patógenos y la seguridad en superficies y equipos médicos.

Objetivo 3. Implementar estrategias de control de infecciones, enfocándote en la prevención de infecciones nosocomiales mediante medidas preventivas y el manejo adecuado de residuos hospitalarios.

Objetivo 4. Ejecutar auditorías de limpieza y controlar la calidad de los procesos, asegurando que se mantengan los más altos estándares de higiene hospitalaria mediante la capacitación continua del personal.

Objetivo 5. Desinfectar de manera efectiva superficies, equipos médicos y manejar correctamente los residuos hospitalarios, minimizando el riesgo de contaminación cruzada.

Objetivo 6. Aplicar los protocolos de limpieza establecidos, evaluar los resultados y revisar las prácticas de limpieza para mejorar continuamente los procesos y garantizar un ambiente seguro y controlado.

Formación en Limpieza y Desinfección Hospitalaria
Formación Semipresencial

Clases el día Sábado

Video clases

Aprende tambien con clases online y material digital

Título a certificar

Formación en Limpieza y Desinfección Hospitalaria

Programa del Curso

  • 1. Introducción a la limpieza hospitalaria

    1. Normativas de limpieza

    2. Áreas críticas y no críticas

    3. Protocolos de asepsia

    2. Técnicas de desinfección

    1. Métodos de desinfección

    2. productos utilizados.

    3. equipos de limpieza

    3. Control de infecciones

    1. Prevención de infecciones nosocomiales

    2. Medidas preventivas

    3. Manejo de infecciones

    4. Seguridad y gestión de calidad

    1. Auditorías de limpieza

    2. Control de calidad

    3. Capacitación continua

    5. Desinfección de superficies y equipos

    1. Limpieza de superficies

    2. Residuos hospitalarios

    3. Equipos médicos

    6. Prácticas de limpieza

    1. Aplicación de protocolos

    2. Evaluación de resultados

    3. Revisión de prácticas

Salud y Bienestar

Diplomado en Terapia de Ventosas

Preguntas Frecuentes  sobre el curso de Limpieza y Desinfección Hospitalaria

1. ¿Qué es la formación en Limpieza y Desinfección Hospitalaria?

La formación en Limpieza y Desinfección Hospitalaria es un curso especializado que enseña las técnicas y procedimientos necesarios para garantizar la correcta limpieza y desinfección en ambientes de atención médica, como hospitales, clínicas y centros de salud. Este tipo de formación cubre una amplia gama de temas esenciales, desde las normativas de higiene hasta el control de infecciones y el uso adecuado de productos y equipos. El objetivo es proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para asegurar que todos los espacios, superficies y equipos estén libres de agentes patógenos, contribuyendo a la prevención de infecciones nosocomiales y protegiendo tanto a pacientes como a personal médico. Además, se pone énfasis en la importancia de seguir protocolos estrictos de asepsia y en la capacitación continua del personal para mantener altos estándares de calidad y seguridad en la limpieza hospitalaria.

2. ¿Quién puede tomar esta formación?

La formación en Limpieza y Desinfección Hospitalaria está dirigida a cualquier persona interesada en desempeñar un papel clave en la higiene y seguridad de entornos hospitalarios. Es especialmente útil para:

  • Personal de limpieza hospitalaria: Quienes son responsables de la limpieza y desinfección de las instalaciones, y necesitan conocer las mejores prácticas y protocolos para mantener un ambiente seguro y libre de infecciones.

  • Profesionales de la salud: Médicos, enfermeras y personal de salud que deseen ampliar sus conocimientos sobre la gestión de infecciones y el impacto de la limpieza en la prevención de enfermedades nosocomiales.

  • Gerentes de instalaciones hospitalarias: Personas encargadas de la supervisión y administración de los procesos de limpieza y mantenimiento en hospitales y clínicas.

  • Empresas proveedoras de servicios de limpieza: Profesionales y empresas que brindan servicios de limpieza a hospitales y centros de salud, y necesitan capacitar a su equipo en las normativas y procedimientos específicos del sector sanitario.

  • Estudiantes de carreras relacionadas con la salud: Aquellos que estén formándose en áreas como gestión hospitalaria, bioseguridad o higiene pública y deseen obtener un conocimiento más profundo sobre la limpieza hospitalaria.

Este curso es ideal para quienes buscan mejorar sus habilidades, adquirir nuevas competencias y contribuir a mantener entornos de salud seguros, controlando y previniendo infecciones a través de prácticas de limpieza rigurosas.

3. ¿Qué aprenderé en esta formación?

En la formación en Limpieza y Desinfección Hospitalaria, aprenderás a aplicar las mejores prácticas y protocolos para garantizar un entorno seguro y libre de infecciones en hospitales y centros de salud. Entre los principales temas que cubrirás, se incluyen:

  • Normativas y protocolos de limpieza hospitalaria: Conocerás las regulaciones y normas internacionales que rigen la limpieza en entornos de atención médica, y cómo aplicarlas correctamente según el tipo de área (crítica o no crítica).

  • Técnicas de desinfección: Aprenderás los métodos más efectivos para desinfectar superficies, equipos médicos y áreas clave, utilizando productos y equipos especializados para garantizar la eliminación de patógenos.

  • Control de infecciones: Te formarás en la prevención de infecciones nosocomiales (infecciones adquiridas en hospitales) mediante prácticas de limpieza rigurosas y el manejo adecuado de residuos hospitalarios.

  • Auditorías y control de calidad: Desarrollarás habilidades para realizar auditorías internas de limpieza, controlar la calidad de los procesos y mantener altos estándares de higiene en todo momento.

  • Prácticas de limpieza en el ámbito hospitalario: Aplicarás protocolos de limpieza y desinfección, evaluarás los resultados obtenidos y revisarás las prácticas para garantizar una mejora continua en los procesos de limpieza.

Al finalizar este curso, tendrás las competencias necesarias para contribuir a un entorno hospitalario seguro, reduciendo el riesgo de infecciones y promoviendo una cultura de higiene y calidad en el ámbito de la salud.

4. ¿Cuál es la duración de la formación?

La formación tiene una duración estimada de 4 semanas, con 1-2 horas de estudio por semana. El contenido está diseñado para ser flexible, permitiéndote aprender a tu propio ritmo.

5. ¿Esta formación otorga algún tipo de certificación?

Sí, al finalizar la formación en Nutrición y Estados Emocionales, recibirás un certificado propio del Instituto IDCI, con un total de 1200 horas de formación. Este certificado valida tu capacitación en la integración de la nutrición con el bienestar emocional, y te permite aplicar estos conocimientos de manera profesional en tu práctica diaria o en el acompañamiento de otros hacia una mejor salud emocional y nutricional.

6. ¿Es necesario tener experiencia previa en limpieza para tomar esta formación?

No es necesario tener experiencia previa en limpieza para tomar esta formación. El curso está diseñado para ser accesible tanto para personas sin experiencia previa como para quienes ya trabajan en el área de limpieza hospitalaria. Si bien tener conocimientos básicos de limpieza puede ser útil, la formación cubre todos los aspectos esenciales, desde lo más básico hasta las técnicas más avanzadas de desinfección y control de infecciones.

El curso está estructurado de manera que cualquier persona comprometida con la seguridad y la higiene hospitalaria, ya sea personal de limpieza, profesional de la salud o estudiante en el campo, pueda entender y aplicar los contenidos de manera efectiva. Lo importante es tener la disposición para aprender y mejorar las prácticas de limpieza en entornos sanitarios, contribuyendo a mantener ambientes seguros y saludables.

7. ¿Qué tipo de materiales recibiré durante el curso?

Recibirás acceso a video clases, lecturas complementarias, y recursos interactivos que te permitirán aplicar los conocimientos de manera práctica. Además, tendrás acceso a materiales adicionales como artículos, estudios de caso y herramientas de evaluación.

8. ¿Puedo tomar esta formación de manera completamente online?

Sí, todo el contenido del diplomado está disponible en línea. Podrás acceder a las clases y materiales desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que te permite aprender de manera flexible y a tu propio ritmo.

9. ¿Cómo puedo monitorear mi progreso durante la formación?

Durante el curso, tendrás herramientas de monitoreo y evaluación para medir tu progreso. Además, al final de cada módulo, recibirás evaluaciones que te ayudarán a reforzar lo aprendido y asegurar que estás avanzando adecuadamente.

10. ¿Qué beneficios puedo esperar al completar la formación?

Al completar la formación en Limpieza y Desinfección Hospitalaria, obtendrás una serie de beneficios clave que mejorarán tus competencias profesionales y te permitirán tener un impacto positivo en el entorno hospitalario. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Mejora de la seguridad hospitalaria: Serás capaz de implementar prácticas de limpieza y desinfección que garantizan un ambiente libre de infecciones, protegiendo tanto a pacientes como a personal médico.

  • Certificación profesional: Obtendrás una certificación que respalda tu conocimiento y habilidades en limpieza hospitalaria, lo que te puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales en hospitales, clínicas y otros centros de salud.

  • Prevención de infecciones: Aprenderás a identificar y prevenir infecciones nosocomiales, mejorando la calidad de los servicios de salud y contribuyendo a la seguridad de los pacientes.

  • Desarrollo de habilidades prácticas: A través de técnicas avanzadas y protocolos especializados, desarrollarás habilidades prácticas que podrás aplicar directamente en tu trabajo diario, mejorando la eficiencia y efectividad de los procesos de limpieza.

  • Cumplimiento de normativas y estándares: Estarás al tanto de las normativas vigentes sobre limpieza y desinfección, asegurando que tu trabajo cumpla con los requisitos legales y de calidad del sector sanitario.

  • Oportunidades de crecimiento profesional: Con una formación especializada, tendrás más posibilidades de ascender en tu puesto de trabajo, acceder a roles de supervisión o gestión en áreas de limpieza hospitalaria, o incluso expandir tu carrera hacia otros campos relacionados con la bioseguridad y el control de infecciones.

  • Contribución al bienestar público: Serás parte fundamental en la creación de ambientes seguros y saludables, mejorando el bienestar de los pacientes y contribuyendo a la reputación de la institución donde trabajes.


¿Te gustaría añadir algún beneficio más o adaptarlo a otro tipo de público?

11. ¿Este diplomado es reconocido a nivel profesional?

Sí, el diplomado cuenta con un aval universitario del Instituto IDCI, lo que lo hace reconocido a nivel profesional. Esto te brindará credibilidad y validación para aplicar tus conocimientos en el campo de la la limpieza y la salud optimizada.

12. ¿Qué tipo de soporte tendré durante el curso?

A lo largo del diplomado, tendrás acceso a soporte en línea. Nuestro equipo estará disponible para responder tus preguntas y brindarte asistencia en cualquier parte del curso.

13. ¿Existen descuentos o promociones disponibles para la formación?

Actualmente, el Instituto IDCI ofrece el Diplomado en Limpieza y Desinfección Hospitalaria a un valor accesible, con pago único de contado, debido a su costo mínimo. No se aplican descuentos adicionales, ya que el precio ya está optimizado para facilitar el acceso a la formación.

14. ¿Cómo puedo inscribirme en la formación?

La inscripción es muy sencilla. Solo tienes que contactarnos mediante whatsapp al 0999 079 424, enviarnos sus nombres completos, número de cédula, nombre de la formación y realizar el pago. Recibirás acceso inmediato a los materiales del curso.

Sobre el Docente

Lic. Alexandra Proaño

Puedes compartir tu Certificado en LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.

Obtenga un certificado de estudios

 

Validez internacional
Evidencie su aprendizaje ante cualquier empleador o institución.

Tareas calificadas
Reciba calificaciones y observaciones de todas sus actividades resueltas.

Asistencia académica
Solicite asesoría sobre su proceso de certificación.

l

Certificado propio del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado oficial del Instituto IDCI por 220 horas.

¡Separa tu lugar!

Al registrarte autorizas al Instituto IDCI a utilizar tus datos para enviarte comunicaciones relacionadas con el webinar.

Gracias por registrate, serás redirigido al webinar.