Formación en

Taichi

La formación en Tai Chi ofrece un camino de autoconocimiento, equilibrio y bienestar a través del movimiento consciente. Basado en la filosofía china y en la práctica de secuencias lentas y fluidas, el Tai Chi armoniza cuerpo, mente y energía vital (Qi). Esta formación combina teoría y práctica para que puedas integrar sus principios en tu vida diaria o en tu desarrollo como instructor, mejorando la salud, la concentración y la conexión interior.

I

Modalidad Virtual

El contenido está disponible las 24 horas del día para que puedas estudiar en tu propio horario.

l

Certificado propio del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado oficial del Instituto IDCI por 220 horas.

¿Qué aprenderás?

En esta formación en Tai Chi, descubrirás cómo esta antigua práctica china puede ayudarte a promover el equilibrio físico, mental y energético. A través de un enfoque teórico-práctico, aprenderás los fundamentos del Tai Chi, incluyendo las formas y movimientos secuenciales que favorecen la fluidez de la energía (Qi) en el cuerpo. Estudiarás cómo los principios de Yin-Yang, Qi y Tao se aplican en la práctica para mejorar la salud y el bienestar general. Además, adquirirás conocimientos sobre anatomía energética y cómo estos principios se integran para ofrecer una experiencia completa tanto para el practicante como para el paciente.

Al finalizar esta formación, podrás:

Objetivo 1: Comprender los fundamentos del Tai Chi
Estudiarás el origen, la filosofía y los principios fundamentales del Tai Chi, incluyendo los conceptos de Yin-Yang, Qi y Tao, y cómo estos influyen en la práctica y la armonización del cuerpo y la mente.

Objetivo 2: Integrar conocimientos de anatomía energética aplicados al Tai Chi
Conocerás los meridianos y los puntos clave del cuerpo, y cómo el flujo de Qi influye en la salud. Esto te permitirá practicar y enseñar Tai Chi de forma precisa y efectiva.

Objetivo 3: Dominar las técnicas y movimientos básicos del Tai Chi
Aprenderás las posturas y movimientos fundamentales, y cómo aplicar la respiración y la concentración para facilitar el flujo de energía y la relajación durante la práctica.

Objetivo 4: Aplicar Tai Chi para mejorar la salud física
Te capacitarás para usar Tai Chi como herramienta terapéutica para mejorar la flexibilidad, el equilibrio, la coordinación y la circulación de la energía, ayudando a reducir el estrés y a aliviar dolencias musculares y articulares.

Objetivo 5: Utilizar Tai Chi para el bienestar mental y emocional
Explorarás cómo la práctica del Tai Chi puede ayudar a reducir la ansiedad, mejorar la concentración y promover una sensación general de bienestar y calma mental.

Objetivo 6: Integrar Tai Chi con un enfoque holístico de salud
Desarrollarás una visión integral del bienestar, combinando Tai Chi con otras prácticas complementarias para potenciar los efectos positivos sobre la salud física, emocional y energética.

Objetivo 7: Desarrollar una práctica ética y profesional en Tai Chi
Reflexionarás sobre los principios éticos en la enseñanza y la práctica del Tai Chi, comprendiendo la importancia de la responsabilidad, el respeto y la relación de confianza entre instructor y alumno.

TAICHI
4 semanas estimadas

1-2 horas por semana

Video clases

Aprende a través de videos explicativos y lecturas concretas

Título a certificar

Formación en Taichi

Programa de la formación

MóduloContenidos
Introducción al Tai Chi1. Historia y filosofía del Tai Chi
2. Fundamentos básicos del Tai Chi
3. Los principios del Tai Chi (Yin-Yang, Qi, Tao)
4. Beneficios físicos, mentales y espirituales del Tai Chi
Anatomía energética en Tai Chi1. El sistema energético del cuerpo en Tai Chi
2. Meridianos y circulación del Qi en el Tai Chi
3. Relación entre los movimientos y los órganos internos
4. El flujo de Qi y su importancia en la práctica del Tai Chi
5. Evaluación general
Técnicas básicas y movimientos de Tai Chi1. Posturas básicas y su aplicación
2. Técnicas de respiración y concentración en Tai Chi
3. Movimientos secuenciales y su fluidez
4. Práctica de Tai Chi en movimiento (formas)
5. Evaluación general
Tai Chi terapéutico y para el manejo de trastornos1. Tai Chi para el manejo del estrés y la ansiedad
2. Tai Chi para dolores musculares y articulares
3. Tai Chi para la mejora de la flexibilidad y el equilibrio
4. Tai Chi como terapia preventiva para la salud general
5. Evaluación general
Ética y práctica profesional en Tai Chi1. Principios éticos en la enseñanza de Tai Chi
2. La relación instructor-alumno en Tai Chi
3. Confidencialidad y responsabilidad profesional
4. Supervisión y actualización profesional en Tai Chi
5. Evaluación general
Diagnóstico y evaluaciónEvaluación
Taller teórico

Salud y Bienestar

Diplomado en Terapia con Ventosas

Preguntas Frecuentes (FAQs) la Formación en Taichi

1. ¿Qué es la formación en Taichi?

La formación en Tai Chi es un curso diseñado para enseñarte los principios, movimientos y beneficios de esta antigua práctica china. A través de un enfoque teórico y práctico, aprenderás las técnicas fundamentales del Tai Chi, que incluyen formas de movimientos lentos, respiración consciente y principios energéticos como el flujo del Qi. Esta formación te permitirá integrar el Tai Chi tanto en tu vida personal, promoviendo tu bienestar físico, emocional y energético, como en tu práctica profesional, ayudando a otros a mejorar su salud y equilibrio integral.

2. ¿Quién puede tomar esta formación?

Esta formación está abierta a todas las personas, independientemente de su nivel de experiencia. Si eres principiante, aprenderás desde las bases del Tai Chi, mientras que si ya tienes conocimientos previos, podrás profundizar en su práctica y filosofía. La formación es ideal para aquellos que buscan mejorar su bienestar físico, mental y emocional, así como para profesionales de la salud, terapeutas, instructores de yoga o cualquier persona interesada en incorporar el Tai Chi en su vida diaria o en su práctica terapéutica.

3. ¿Qué aprenderé en esta formación?

En esta formación, aprenderás los principios fundamentales del Tai Chi, incluyendo su historia, filosofía y las bases energéticas como el Qi, Yin-Yang y Tao. Estudiarás las formas de movimiento que caracterizan al Tai Chi, además de técnicas de respiración y concentración que favorecen la circulación de la energía en el cuerpo. A través de la práctica de posturas y secuencias, mejorarás tu flexibilidad, equilibrio y coordinación. También aprenderás cómo aplicar el Tai Chi para mejorar la salud física y mental, reducir el estrés y promover el bienestar integral. Al finalizar, estarás capacitado para integrar esta práctica en tu vida diaria o enseñar a otros.

4. ¿Cuál es la duración de la formación?

La formación tiene una duración estimada de 4 semanas, con 1-2 horas de estudio por semana. El contenido está diseñado para ser flexible, permitiéndote aprender a tu propio ritmo.

5. ¿Esta formación otorga algún tipo de certificación?

Sí, al finalizar la formación en Taichi recibirás un Certificado propio del Instituto IDCI. Este certificado acredita tus conocimientos y habilidades adquiridas en el curso, y es reconocido por instituciones y empresas del sector, lo que puede ayudarte a mejorar tus oportunidades laborales y a darle un valor agregado a tu perfil profesional.

6. ¿Es necesario tener experiencia previa en Taichi para tomar esta formación?

No, esta formación está diseñada tanto para principiantes como para personas con experiencia en otras disciplinas. Si eres nuevo en Tai Chi, aprenderás desde los fundamentos básicos, mientras que si ya tienes algo de conocimiento, podrás profundizar en su práctica y filosofía.

7. ¿Qué tipo de materiales recibiré durante el curso?

Recibirás acceso a video clases, lecturas complementarias, y recursos interactivos que te permitirán aplicar los conocimientos de manera práctica. Además, tendrás acceso a materiales adicionales como artículos, estudios de caso y herramientas de evaluación.

8. ¿Puedo tomar esta formación de manera completamente online?

Sí, todo el contenido del diplomado está disponible en línea. Podrás acceder a las clases y materiales desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que te permite aprender de manera flexible y a tu propio ritmo.

9. ¿Cómo puedo monitorear mi progreso durante la formación?

Durante el curso, tendrás herramientas de monitoreo y evaluación para medir tu progreso. Además, al final de cada módulo, recibirás evaluaciones que te ayudarán a reforzar lo aprendido y asegurar que estás avanzando adecuadamente.

10. ¿Qué beneficios puedo esperar al completar la formación?

Al completar esta formación en Tai Chi, experimentarás una mejora significativa en tu bienestar físico, mental y emocional. Aprenderás a aplicar el Tai Chi de manera efectiva para mejorar tu equilibrio, flexibilidad y coordinación, al mismo tiempo que promueves una mayor conciencia corporal. La práctica regular de Tai Chi te ayudará a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar tu concentración. Además, estarás preparado para enseñar Tai Chi a otros, ofreciendo una herramienta poderosa para el bienestar integral. Esta formación te brindará una comprensión profunda de los principios energéticos y filosóficos del Tai Chi, enriqueciendo tu práctica personal o profesional.

11. ¿Esta formación es reconocido a nivel profesional?

Sí, la formación en Centas infalibles del Instituto IDCI es reconocida a nivel profesional. El Instituto IDCI cuenta con más de 15 años de experiencia en educación y está comprometido con la calidad y la excelencia en sus programas de formación. Además, mantiene convenios con instituciones de renombre, como la Universidad Mariana, lo que permite a los egresados acceder a títulos profesionales con validez nacional e internacional. Esta colaboración garantiza que los programas ofrecidos cumplen con altos estándares académicos y profesionales, brindando a los estudiantes una formación de calidad que es valorada en el mercado laboral.

12. ¿Qué tipo de soporte tendré durante el curso?

A lo largo del diplomado, tendrás acceso a soporte en línea. Nuestro equipo estará disponible para responder tus preguntas y brindarte asistencia en cualquier parte del curso.

13. ¿Cómo puedo inscribirme en la formación?

La inscripción es muy sencilla. Solo tienes que contactarnos mediante whatsapp al 0999 079 424, enviarnos sus nombres completos, número de cédula, nombre de la formación y realizar el pago. Recibirás acceso inmediato a los materiales del curso.

Sobre el Docente

Leonardo Luzuriaga

Puedes compartir tu Certificado en LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.

Obtenga un certificado de estudios

 

Validez internacional
Evidencie su aprendizaje ante cualquier empleador o institución.

Tareas calificadas
Reciba calificaciones y observaciones de todas sus actividades resueltas.

Asistencia académica
Solicite asesoría sobre su proceso de certificación.

l

Certificado propio del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado oficial del Instituto IDCI por 220 horas.

¡Separa tu lugar!

Al registrarte autorizas al Instituto IDCI a utilizar tus datos para enviarte comunicaciones relacionadas con el webinar.

Gracias por registrate, serás redirigido al webinar.