Formación en Desarrollo Gestalt

Descubre una formación profunda y transformadora en Terapia Gestalt. La Formación en Desarrollo Gestalt del Instituto IDCI está diseñada para quienes desean formarse como terapeutas desde un enfoque vivencial, humanista y centrado en el presente. A lo largo de este recorrido teórico-práctico, explorarás los fundamentos filosóficos y técnicos de la Gestalt, desarrollando herramientas para acompañar procesos terapéuticos individuales y grupales. Esta formación integra el autoconocimiento, la autenticidad y la experiencia emocional como pilares esenciales del crecimiento personal y profesional, preparándote para intervenir con empatía, conciencia y responsabilidad en diversos contextos de acompañamiento.

I

Modalidad Virtual

El contenido está disponible las 24 horas del día para que puedas estudiar en tu propio horario.

l

Certificado propio del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado oficial del Instituto IDCI por 3200 horas.

Qué aprenderás

En esta formación en Desarrollo Gestalt, explorarás una forma profunda y vivencial de acompañar procesos de transformación personal y terapéutica. A través de un enfoque teórico-práctico y experiencial, aprenderás a trabajar con la conciencia del “aquí y ahora”, la responsabilidad personal y la autenticidad en la relación terapéutica. Desarrollarás herramientas para facilitar el contacto genuino con uno mismo y con los demás, integrando cuerpo, emoción, pensamiento y acción desde una mirada humanista.

Al finalizar esta formación, podrás:

Objetivo 1: Comprender los fundamentos de la Terapia Gestalt
Estudiarás los orígenes, principios filosóficos y enfoques básicos de la Gestalt, entendiendo su visión integradora del ser humano y su forma de abordar la experiencia desde el presente.

Objetivo 2: Aplicar técnicas gestálticas para facilitar el autoconocimiento y la transformación
Aprenderás a utilizar herramientas como el diálogo, la silla vacía, el trabajo con polaridades y sueños, promoviendo procesos de toma de conciencia, integración emocional y desarrollo personal.

Objetivo 3: Explorar el papel de la emoción en la experiencia y la terapia
Desarrollarás la capacidad de acompañar la expresión emocional auténtica, reconociendo y trabajando con emociones como el miedo, la rabia, la tristeza y la alegría dentro del proceso terapéutico.

Objetivo 4: Potenciar la autorregulación organísmica y el contacto auténtico
Comprenderás cómo facilitar el proceso natural de ajuste entre el individuo y su entorno, reconociendo las interrupciones del contacto y promoviendo relaciones más sanas y conscientes.

Objetivo 5: Integrar el cuerpo como parte esencial del proceso terapéutico
Desarrollarás una mirada corporal desde la Gestalt, utilizando el cuerpo como vía de acceso a la conciencia, el desbloqueo emocional y la expresión genuina.

Objetivo 6: Acompañar procesos individuales y grupales desde la relación terapéutica
Aprenderás a sostener un espacio seguro de confianza, empatía y presencia, donde el vínculo terapéutico se convierte en un medio clave para el cambio y el crecimiento.

Objetivo 7: Desarrollar una práctica ética, auténtica y comprometida
Te formarás como profesional capaz de acompañar con presencia, respeto y responsabilidad, favoreciendo el desarrollo integral de las personas desde una perspectiva humanista y existencial.

Floral
4 semanas estimadas

1-2 horas por semana

Video clases

Aprende a través de videos explicativos y lecturas concretas

Título a certificar

Formación en Desarrollo Gestalt

Programa de la formación

MóduloContenidos
Fundamentos de la Terapia Gestalt1. Introducción a la terapia Gestalt 2. Historia y principios de la terapia Gestalt 3. Filosofía y enfoque gestáltico 4. El concepto del “aquí y ahora” en Gestalt Total
La Teoría Gestalt: Percepción, Conciencia y Autoconocimiento1. Percepción y la ley de la Gestalt 2. El proceso de la conciencia 3. El contacto y la frontera del contacto 4. La autorregulación organísmica 5. Evaluación general Total
Técnicas y Herramientas de la Terapia Gestalt1. La silla vacía y técnicas de diálogo 2. La proyección y la identificación de sentimientos 3. El uso del cuerpo en Gestalt 4. Técnicas de la imagen y el sueño 5. Evaluación general Total
El Trabajo con la Experiencia Emocional1. El sentir y el expresar las emociones 2. El enfoque del juego de roles 3. La gestión emocional en la terapia Gestalt 4. Exploración y expresión de la rabia y el miedo 5. Evaluación general
Terapia Gestalt y la Relación Terapéutica1. El aquí y ahora en la relación terapéutica 2. La confianza y la aceptación en el proceso terapéutico 3. Técnicas de empatía y escucha activa 4. La resolución de conflictos y la creación de la relación terapéutica 5. Evaluación general Total
Desarrollo de la Autenticidad y el Autoconocimiento1. La aceptación de uno mismo 2. La autoobservación y el autoconocimiento 3. Gestión de las proyecciones personales 4. La autorrealización y la autenticidad 5. Evaluación general Total
El Trabajo con Grupos en Gestalt1. La terapia Gestalt en el contexto grupal 2. Dinámicas grupales en Gestalt 3. El procesamiento de grupo y el trabajo de conciencia colectiva 4. Gestalt en la resolución de conflictos grupales 5. Evaluación general Total
Gestalt y el Desarrollo Personal y Profesional1. Gestalt en la supervisión profesional 2. El trabajo personal para el terapeuta Gestalt 3. Gestalt y el desarrollo de habilidades de comunicación 4. Desarrollo de la empatía profesional 5. Evaluación general Total
Diagnóstico y EvaluaciónEvaluación Taller teórico

Salud y Bienestar

Diplomado en Terapia con Ventosas

Preguntas Frecuentes (FAQs) la Formación en Desarrollo Gestalt

1. ¿Qué es la formación en Desarrollo Gestalt?

La formación en Desarrollo Gestalt es un proceso educativo y vivencial basado en los principios de la Terapia Gestalt, una corriente humanista que promueve el autoconocimiento, la conciencia del presente, la responsabilidad personal y el desarrollo integral. A través de esta formación, los participantes adquieren herramientas teóricas y prácticas para acompañar procesos de crecimiento personal y terapéutico, tanto a nivel individual como grupal.

2. ¿Quién puede tomar esta formación?

Está dirigida a personas interesadas en su crecimiento personal, profesionales del ámbito de la psicología, educación, salud, trabajo social o desarrollo humano, así como a quienes deseen formarse como terapeutas Gestalt o incorporar esta visión a su práctica profesional.

3. ¿Qué aprenderé en esta formación?

Aprenderás los fundamentos teóricos de la Gestalt, técnicas terapéuticas como la silla vacía, el trabajo con emociones y cuerpo, el acompañamiento desde la relación terapéutica, y cómo aplicar estos recursos en contextos individuales y grupales. Además, desarrollarás habilidades de autoconocimiento, escucha activa y presencia.

4. ¿Cuál es la duración de la formación?

La duración varía según el centro que la ofrece, pero comúnmente se extiende a 1 año, dividida en módulos mensuales o intensivos. La estructura está pensada para permitir una integración progresiva del aprendizaje teórico y vivencial.

5. ¿Esta formación otorga algún tipo de certificación?

Sí, al finalizar la formación en Naturopatía recibirás un Certificado propio del Instituto IDCI. Este certificado acredita tus conocimientos y habilidades adquiridas en el curso, y es reconocido por instituciones y empresas del sector, lo que puede ayudarte a mejorar tus oportunidades laborales y a darle un valor agregado a tu perfil profesional.

6. ¿Es necesario tener experiencia previa en psicoterapia o desarrollo personal para tomar esta formación?

No es imprescindible, pero sí es recomendable tener una disposición al trabajo emocional y al compromiso con un proceso vivencial. La formación está diseñada para acompañar tanto a principiantes como a personas con experiencia previa.

7. ¿Qué tipo de materiales recibiré durante el curso?

Recibirás materiales teóricos, lecturas complementarias, guías de ejercicios, acceso a bibliografía gestáltica y recursos audiovisuales según el diseño del programa. Algunos centros también ofrecen acceso a plataformas virtuales.

8. ¿Puedo tomar esta formación de manera completamente online?

Algunas instituciones ofrecen modalidades presenciales, semipresenciales u online. Sin embargo, por su enfoque vivencial, se recomienda al menos una parte presencial o sesiones en vivo para una experiencia más completa. Verifica la modalidad al momento de inscribirte.

9. ¿Cómo puedo monitorear mi progreso durante la formación?

Durante el curso, tendrás herramientas de monitoreo y evaluación para medir tu progreso. Además, al final de cada módulo, recibirás evaluaciones que te ayudarán a reforzar lo aprendido y asegurar que estás avanzando adecuadamente.

10. ¿Qué beneficios puedo esperar al completar la formación?

Desarrollarás mayor conciencia personal, habilidades emocionales, capacidad de presencia, y herramientas terapéuticas aplicables en múltiples contextos. También estarás capacitado para acompañar procesos individuales o grupales desde una perspectiva Gestalt.

11. ¿Esta formación es reconocido a nivel profesional?

Sí, la formación en Centas infalibles del Instituto IDCI es reconocida a nivel profesional. El Instituto IDCI cuenta con más de 15 años de experiencia en educación y está comprometido con la calidad y la excelencia en sus programas de formación. Además, mantiene convenios con instituciones de renombre, como la Universidad Mariana, lo que permite a los egresados acceder a títulos profesionales con validez nacional e internacional. Esta colaboración garantiza que los programas ofrecidos cumplen con altos estándares académicos y profesionales, brindando a los estudiantes una formación de calidad que es valorada en el mercado laboral.

12. ¿Qué tipo de soporte tendré durante el curso?

Contarás con acompañamiento de tutores, supervisores y docentes que guían tu proceso. Además, algunos programas ofrecen foros de grupo, sesiones de orientación individual y apoyo entre compañeros.

13. ¿Cómo puedo inscribirme en la formación?

La inscripción es muy sencilla. Solo tienes que contactarnos mediante whatsapp al 0999 079 424, enviarnos sus nombres completos, número de cédula, nombre de la formación y realizar el pago. Recibirás acceso inmediato a los materiales del curso.

Sobre el Docente

Leonardo Luzuriaga

Puedes compartir tu Certificado en LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.

Obtenga un certificado de estudios

 

Validez internacional
Evidencie su aprendizaje ante cualquier empleador o institución.

Tareas calificadas
Reciba calificaciones y observaciones de todas sus actividades resueltas.

Asistencia académica
Solicite asesoría sobre su proceso de certificación.

l

Certificado del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado oficial del Instituto IDCI por 3200 horas.

¡Separa tu lugar!

Al registrarte autorizas al Instituto IDCI a utilizar tus datos para enviarte comunicaciones relacionadas con el webinar.

Gracias por registrate, serás redirigido al webinar.