Diplomado en

Naturopatía Integrativa

La Naturopatía Integrativa nace como respuesta a una necesidad urgente: abordar la salud humana de manera completa, unificando cuerpo, mente, energía y entorno. Esta formación te invita a recorrer un camino profundo y transformador, donde la sabiduría ancestral se encuentra con herramientas terapéuticas actuales, en un proceso vivencial y práctico.

A lo largo de 3200 horas, integrarás conocimientos de la Medicina Tradicional China, Reflexología, Yoga, Chi Kung, Cosmovisión Andina, Biomagnetismo, Fitoterapia, Nutrición Terapéutica y más, desarrollando una visión integral y aplicada de la salud. Aprenderás a diseñar protocolos personalizados, a comprender el origen del desequilibrio y a acompañar procesos reales de sanación con profesionalismo, ética y conciencia.

I

Modalidad Semipresencial

Clases presenciales fin de semana y acceso a nuestra plataforma online las 24 horas del día para que puedas estudiar en tu propio horario.

l

Certificado propio del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado del Instituto IDCI con aval universitario por 3200 horas.

¿Qué aprenderás?

En este diplomado aprenderás a comprender la salud desde una mirada integradora, que une lo físico, lo emocional, lo energético y lo espiritual.
Descubrirás cómo utilizar terapias naturales, herramientas bioenergéticas y técnicas manuales para restaurar el equilibrio del cuerpo humano de forma personalizada y profunda.

Te formarás en disciplinas milenarias como la Medicina Tradicional China, el Yoga, el Chi Kung, la Reflexología y la Cosmovisión Andina, al tiempo que dominarás enfoques actuales como la nutrición terapéutica, el biomagnetismo, la fitoterapia, el masaje integrativo y la biodecodificación.

A través de una metodología teórico-práctica, aprenderás a conectar con la raíz del desequilibrio, diseñar tratamientos naturales y acompañar procesos reales de transformación.

Al finalizar esta formación, podrás:

  • Diseñar protocolos terapéuticos personalizados según el terreno biológico, emocional y energético del consultante.

  • Aplicar con seguridad herramientas como el biomagnetismo, reiki, reflexología, plantas medicinales, yoga terapéutico y técnicas de masaje.

  • Realizar evaluaciones integrales usando el diagnóstico oriental, el testeo energético y la observación clínica.

  • Formular preparados naturales y dietas terapéuticas adaptadas a cada caso.

  • Acompañar procesos de sanación y bienestar con ética, sensibilidad y visión integrativa.

  • Ejercer como terapeuta naturópata integrativo con certificación y aval universitario, en tu consulta privada o en proyectos de salud natural.


Tu camino como terapeuta integrativo

Esta formación te prepara no solo para aplicar técnicas, sino para encarnar el rol del terapeuta como guía, observador y puente entre el conocimiento ancestral y la necesidad moderna de sanar.
Caminarás un proceso personal y profesional que te brindará herramientas para acompañar a otros con profundidad, humanidad y claridad.

Al egresar, serás capaz de trabajar con personas reales, abordando sus dolencias desde una mirada completa, utilizando métodos naturales, precisos y transformadores.
Este diplomado es el primer paso hacia una vida de servicio, coherencia y expansión en el mundo de las terapias integrativas.

Naturopatía Integrativa
48 semanas estimadas

De formación semipresencial

Video clases

Aprende a través de videos explicativos, pdf y lecturas concretas

Título a certificar

Diplomado en Naturopatía Integrativa

Programa de la formación

MóduloSubtemas y Tutor
1. Fundamentos de la Naturopatía y las Medicinas Integrativas (240 h)
  •  Introducción a la Naturopatía y su filosofía
  • Historia de la Medicina Natural y de la Medicina Tradicional China• Bases del pensamiento holístico y medicina cuerpo-mente
  • El cuerpo humano como sistema energético y funcional• Naturaleza, salud y enfermedad en las distintas cosmovisiones.
  • Tutor: Tec. María Belén Hurtado Lozada
2. Bases de la Medicina Tradicional China (300 h)
  • Teoría del Yin-Yang y de los Cinco Elementos
  • Teoría de los Zang Fu (órganos y vísceras)
  • Conceptos de Qi, Sangre y Esencias
  • Meridianos principales y secundarios• Pulso y lengua como diagnóstico energético
  • Relación entre emoción, órgano y energía.
  • Tutor: Especialista en MTC (a definir)
3. Reflexología (200 h)
  • Fundamentos neuroenergéticos de la reflexología• Mapas reflejos: pies, manos, rostro, orejas y otros microsistemas
  • Técnicas de estimulación y desbloqueo

Reflexología como herramienta estética, emocional y terapéutica

Protocolos para dolores, ansiedad, órganos, circulación, etc.

Tutor: A definir

4. Masaje Terapéutico Integrativo (200 h)• Fundamentos del tacto terapéutico y tipos de masaje• Técnicas de masaje descontracturante y relajante• Masaje con aceites esenciales• Masaje chino Tuina: desbloqueo energético• Aplicación práctica en cuadros clínicos comunes. Tutor: Tec. María Belén Hurtado Lozada
5. Chi Kung Terapéutico y Respiración Consciente (200 h)• Introducción al Chi Kung y su historia• Prácticas de movilización del Qi• Ejercicios para órganos internos según los 5 elementos• Chi Kung para emociones, sistema inmunológico y longevidad• Respiración Taoísta y conexión mente-cuerpo. Tutor: A definir
6. Yoga Terapéutico y Filosofía del Movimiento Consciente (200 h)• Origen y principios del yoga clásico• Asanas para equilibrio hormonal, digestivo, emocional• Yoga para órganos y chakras• Pranayama, meditación y relajación guiada• Secuencias terapéuticas según constitución del paciente. Tutor: A definir
7. Nutrición y Alimentación Terapéutica (200 h)• Principios de nutrición biológica e integrativa• Macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas)• Micronutrientes (vitaminas, minerales, enzimas)• Necesidades energéticas según edad, estado y condición clínica • Etiquetado nutricional y análisis de productos procesados• Dieta antiinflamatoria, desintoxicante y energizante• Nutrición según constitución energética (MTC y Ayurveda)• Planificación de menús personalizados y terapéuticos. Tutor: Mag. Sofía Vivanco

Salud y Bienestar

Diplomado en Terapia con Ventosas

Preguntas Frecuentes (FAQs) la Formación en Naturopatía Integrativa

1. ¿Qué es la formación en Naturipatía Integrativa?

La formación en Naturopatía Integrativa es un programa educativo que combina conocimientos ancestrales de medicinas tradicionales con enfoques modernos de salud natural. Su objetivo principal es capacitar a profesionales en el uso de terapias naturales, energéticas y manuales para promover el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas, respetando los procesos naturales del cuerpo y su capacidad de autorregulación.

Esta formación aborda la salud desde una visión holística, integrando disciplinas como la Medicina Tradicional China, la reflexología, el masaje terapéutico, el Chi Kung, el yoga, y la nutrición terapéutica. Los estudiantes aprenden a aplicar estas herramientas de manera personalizada, combinando el diagnóstico energético con la comprensión profunda del cuerpo-mente.

Además, se cultiva una práctica ética, consciente y basada en la prevención, fortaleciendo no solo las habilidades técnicas del terapeuta, sino también su desarrollo humano y su conexión con la naturaleza.

2. ¿Quién puede tomar esta formación?

Esta formación en Naturopatía Integrativa está dirigida a personas con título de bachiller interesadas en adquirir herramientas naturales para el cuidado de la salud, ya sea con fines personales o profesionales. No es necesario contar con experiencia previa en el área de la salud o terapias complementarias, ya que el programa está diseñado para comenzar desde los fundamentos.

Pueden tomar esta formación:

  • Bachilleres que deseen formarse profesionalmente en el ámbito de la salud natural y comenzar una carrera como terapeutas integrativos.

  • Profesionales de la salud (médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, etc.) que buscan complementar su práctica con técnicas naturales y holísticas.

  • Terapeutas, instructores y facilitadores en áreas como yoga, masaje, nutrición, mindfulness o coaching que quieran ampliar su enfoque.

  • Personas con interés en el autocuidado, la prevención y el bienestar integral, que deseen transformar su estilo de vida o ayudar a otros desde una mirada consciente.

Este diplomado ofrece una base sólida para quienes desean ejercer como terapeutas integrativos o acompañar procesos de sanación con un enfoque respetuoso, ético y profesional.

3. ¿Qué aprenderé en esta formación?

En la formación en Naturopatía Integrativa aprenderás a comprender y aplicar enfoques naturales y holísticos para el cuidado de la salud. A lo largo del diplomado, integrarás conocimientos teóricos y prácticos para abordar a la persona desde su dimensión física, emocional, energética y espiritual, respetando los procesos naturales del cuerpo.

Entre los aprendizajes más importantes, se incluyen:

  • Fundamentos de la Naturopatía: filosofía, historia y principios de la medicina natural, con un enfoque en el respeto por la autorregulación del cuerpo.

  • Medicina Tradicional China (MTC): teoría del Yin-Yang, los Cinco Elementos, órganos (Zang Fu), meridianos, diagnóstico por pulso y lengua, y su relación con las emociones.

  • Terapias manuales y energéticas: técnicas de masaje terapéutico (relajante, descontracturante, Tuina), reflexología en pies, manos y rostro, y desbloqueo energético.

  • Chi Kung y Yoga terapéutico: prácticas de movimiento consciente, respiración y movilización del Qi para equilibrar órganos, emociones y fortalecer el sistema inmunológico.

  • Nutrición y alimentación terapéutica: principios de la nutrición integrativa, dieta antiinflamatoria, desintoxicante y energética, planificación de menús y alimentación según la constitución energética.

  • Evaluación naturopática: herramientas de observación integral para elaborar diagnósticos holísticos y planes terapéuticos personalizados.

  • Ética y ejercicio profesional: desarrollo de una práctica consciente, respetuosa y empática con los procesos del paciente.

Esta formación no solo te dotará de herramientas prácticas y efectivas, sino también de una visión amplia de la salud, para acompañar a otros en procesos de sanación profunda y duradera.

4. ¿Cuál es la duración de la formación?

La formación tiene una duración estimada de 48 semanas, con 1-2 horas de estudio por semana. El contenido está diseñado para ser flexible, permitiéndote aprender a tu propio ritmo.

5. ¿Esta formación otorga algún tipo de certificación?

Sí, al finalizar la formación en Naturopatía recibirás un Certificado propio del Instituto IDCI. Este certificado acredita tus conocimientos y habilidades adquiridas en el curso, y es reconocido por instituciones y empresas del sector, lo que puede ayudarte a mejorar tus oportunidades laborales y a darle un valor agregado a tu perfil profesional.

6. ¿Es necesario tener experiencia previa en naturopatía para tomar esta formación?

No, no es necesario tener experiencia previa. Esta formación está diseñada para comenzar desde los conceptos básicos, por lo que es apta tanto para personas sin conocimientos previos como para quienes ya tienen experiencia en el área de la salud o las terapias naturales y desean profundizar o profesionalizarse en Naturopatía. El enfoque es progresivo, integrador y accesible para todos los niveles.

7. ¿Qué tipo de materiales recibiré durante el curso?

Recibirás acceso a video clases, lecturas complementarias, y recursos interactivos que te permitirán aplicar los conocimientos de manera práctica. Además, tendrás acceso a materiales adicionales como artículos, estudios de caso y herramientas de evaluación.

8. ¿Puedo tomar esta formación de manera completamente online?

Sí, todo el contenido del diplomado está disponible en línea. Podrás acceder a las clases y materiales desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que te permite aprender de manera flexible y a tu propio ritmo.

9. ¿Cómo puedo monitorear mi progreso durante la formación?

Durante el curso, tendrás herramientas de monitoreo y evaluación para medir tu progreso. Además, al final de cada módulo, recibirás evaluaciones que te ayudarán a reforzar lo aprendido y asegurar que estás avanzando adecuadamente.

10. ¿Qué beneficios puedo esperar al completar la formación?

Al finalizar la formación en Naturopatía Integrativa, obtendrás una serie de beneficios tanto personales como profesionales que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos de manera efectiva y consciente. Estos beneficios incluyen:

  • Capacitación profesional integral: estarás preparado/a para ejercer como terapeuta integrativo/a, con conocimientos sólidos en terapias naturales, manuales y energéticas.

  • Certificación con valor académico: recibirás un certificado que acredita tu formación en Naturopatía Integrativa, respaldando tus competencias en el campo de la salud natural.

  • Habilidades prácticas aplicables: dominarás técnicas como masaje terapéutico, reflexología, nutrición terapéutica, Chi Kung y yoga terapéutico, listas para ser integradas en la atención individual.

  • Enfoque holístico de la salud: podrás abordar al consultante de manera integral, considerando aspectos físicos, emocionales, energéticos y espirituales en tus evaluaciones y tratamientos.

  • Desarrollo personal y transformación interior: además de adquirir herramientas terapéuticas, vivirás un proceso formativo que fortalecerá tu autoconocimiento, bienestar y conexión con la naturaleza.

  • Ampliación de tu campo laboral: podrás ofrecer tus servicios de manera independiente, integrar terapias complementarias a tu práctica actual o emprender un proyecto en el área del bienestar.

  • Red de profesionales y apoyo continuo: formarás parte de una comunidad de aprendizaje, con acompañamiento docente y oportunidades de crecimiento dentro del ámbito de las terapias integrativas.

Este diplomado es mucho más que una formación técnica: es una experiencia transformadora que te permitirá vivir y promover una salud plena, consciente y en armonía con la naturaleza.

11. ¿Esta formación es reconocido a nivel profesional?

Sí, la formación en Centas infalibles del Instituto IDCI es reconocida a nivel profesional. El Instituto IDCI cuenta con más de 15 años de experiencia en educación y está comprometido con la calidad y la excelencia en sus programas de formación. Además, mantiene convenios con instituciones de renombre, como la Universidad Mariana, lo que permite a los egresados acceder a títulos profesionales con validez nacional e internacional. Esta colaboración garantiza que los programas ofrecidos cumplen con altos estándares académicos y profesionales, brindando a los estudiantes una formación de calidad que es valorada en el mercado laboral.

12. ¿Qué tipo de soporte tendré durante el curso?

A lo largo del diplomado, tendrás acceso a soporte en línea. Nuestro equipo estará disponible para responder tus preguntas y brindarte asistencia en cualquier parte del curso.

13. ¿Cómo puedo inscribirme en la formación?

La inscripción es muy sencilla. Solo tienes que contactarnos mediante whatsapp al 0999 079 424, enviarnos sus nombres completos, número de cédula, nombre de la formación y realizar el pago. Recibirás acceso inmediato a los materiales del curso.

Sobre el Docente

Leonardo Luzuriaga

Puedes compartir tu Certificado en LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.

Obtenga un certificado de estudios

 

Validez internacional
Evidencie su aprendizaje ante cualquier empleador o institución.

Tareas calificadas
Reciba calificaciones y observaciones de todas sus actividades resueltas.

Asistencia académica
Solicite asesoría sobre su proceso de certificación.

l

Certificado propio del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado oficial del Instituto IDCI por 3200 horas.

¡Separa tu lugar!

Al registrarte autorizas al Instituto IDCI a utilizar tus datos para enviarte comunicaciones relacionadas con el webinar.

Gracias por registrate, serás redirigido al webinar.