Yoga Terapéutico

La formación en Yoga Terapéutico del Instituto IDCI está diseñada para aquellos que desean explorar el yoga no solo como una práctica física, sino también como una herramienta poderosa para la sanación y el bienestar. A lo largo de esta formación, aprenderás cómo el yoga puede ser utilizado de manera terapéutica para tratar una variedad de dolencias físicas y emocionales, mejorando la salud integral de los estudiantes. Con un enfoque práctico y profundo, esta formación te proporcionará los conocimientos necesarios para aplicar el yoga de manera personalizada, adaptando las técnicas y posturas a las necesidades específicas de cada persona, mientras desarrollas habilidades para enseñar y guiar a otros en su camino hacia la sanación.

I

Modalidad Virtual

El contenido está disponible las 24 horas del día para que puedas estudiar en tu propio horario.

l

Certificado con Aval Universitario

Al finalizar recibe un certificado oficial del Instituto IDCI por 1200 horas.

Qué aprenderás

En este curso de Yoga Terapéutico aprenderás a utilizar el yoga como una herramienta eficaz para mejorar tu salud física, mental y emocional. A través de técnicas específicas, aprenderás a adaptar las posturas, respiraciones y meditaciones a las necesidades de cada individuo, para aliviar dolencias y promover el bienestar integral. Además, descubrirás cómo integrar el yoga terapéutico con principios de sanación emocional y equilibrio energético, mejorando la calidad de vida de quienes practiquen contigo.

Al finalizar este curso de Yoga Terapéutico, serás capaz de:

  • Objetivo 1: Comprender cómo el yoga terapéutico puede mejorar la salud física, mental y emocional, ayudando a aliviar tensiones y dolencias a través de la adaptación de las prácticas.

  • Objetivo 2: Aplicar técnicas de respiración y posturas específicas para tratar diversas condiciones de salud, mejorando el bienestar general y la calidad de vida.

  • Objetivo 3: Diseñar y personalizar prácticas de yoga adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes, enfocándote en su salud y sanación.

  • Objetivo 4: Conocer y utilizar métodos de evaluación para monitorear el progreso de los estudiantes, asegurando que las prácticas sean efectivas y seguras.

Diplomado en Biohacking
4 semanas estimadas

1-2 horas por semana

Video clases

Aprende a través de videos explicativos y lecturas concretas

Título a certificar

Formación en Yoga Terapéutico

Programa del diplomado

Módulo 1: Introducción al Yoga TerapéuticoConceptos BásicosQué es el Yoga Terapéutico, Beneficios, Contraindicaciones
Enfoque Terapéutico del YogaCómo adaptar las posturas y respiración a las necesidades de salud de cada persona.
Módulo 2: Principios Fundamentales del YogaFilosofía del Yoga TerapéuticoHistoria, evolución y principios filosóficos del Yoga Terapéutico.
Cuerpo, Mente y EnergíaRelación entre cuerpo físico, mental y energético en la sanación.
Módulo 3: Asanas TerapéuticasPosturas para Aliviar Dolencias ComunesAsanas específicas para dolores de espalda, cuello, articulaciones, etc.
Alineación y Seguridad en las PosturasCómo realizar las posturas correctamente y evitar lesiones.
Módulo 4: Respiración y Pranayama TerapéuticoTécnicas de RespiraciónCómo usar el pranayama para reducir el estrés, mejorar la respiración y sanar.
Pranayama en el Tratamiento de CondicionesTécnicas específicas de pranayama para tratar ansiedad, insomnio, depresión, entre otros.
Módulo 5: Meditación y RelajaciónMeditación TerapéuticaTécnicas de meditación para sanar emocionalmente y reducir el estrés.
Relajación ProfundaTécnicas de relajación como Savasana para integrar la práctica y restaurar energía.
Módulo 6: Yoga para Condiciones EspecíficasYoga para el Dolor CrónicoPosturas y respiración específicas para aliviar el dolor crónico.
Yoga para Estrés y AnsiedadCómo usar el yoga para gestionar el estrés y la ansiedad de manera efectiva.
Módulo 7: Diseño de Sesiones TerapéuticasEstructura de una Clase TerapéuticaCómo organizar una clase de yoga terapéutico, adaptada a las necesidades individuales.
Integración de Técnicas en una PrácticaCómo combinar asanas, pranayama y meditación en una práctica equilibrada y efectiva.
Módulo 8: Ética y Responsabilidad del InstructorÉtica en Yoga TerapéuticoResponsabilidad del instructor y cómo mantener una práctica ética y profesional.
Trabajo con Estudiantes con Condiciones EspecialesCómo abordar y adaptar las clases para estudiantes con condiciones físicas y emocionales.

Salud y Bienestar

Diplomado en Terapia de Ventosas

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Diplomado en Biohacking con Aval Universitario

1. ¿Qué es la formación en Yoga Terapéutico?

La formación en Yoga Terapéutico es un programa diseñado para enseñar cómo utilizar el yoga como herramienta de sanación y bienestar. A través de esta formación, los estudiantes aprenden a aplicar técnicas de yoga adaptadas a condiciones físicas y emocionales específicas, utilizando posturas, respiración, meditación y relajación. La formación también abarca los fundamentos del yoga terapéutico, como su filosofía, los beneficios para la salud, y cómo modificar las prácticas para tratar y aliviar dolencias comunes. Está orientada a quienes desean profundizar en el yoga desde un enfoque terapéutico, ya sea como practicantes o como instructores que deseen integrar esta disciplina en su labor profesional.

2. ¿Quién puede tomar esta formación?

La formación en Yoga Terapéutico está dirigida tanto a personas sin experiencia previa en yoga como a aquellos que ya tienen una práctica establecida y desean profundizar en el aspecto terapéutico del yoga. Es ideal para profesionales de la salud, como fisioterapeutas, psicólogos, médicos, entrenadores personales o instructores de yoga, que deseen incorporar herramientas de yoga en su enfoque terapéutico. También es accesible para cualquier persona interesada en aprender cómo utilizar el yoga para mejorar su bienestar físico y emocional, o para aquellos que deseen ayudar a otros a superar condiciones de salud mediante la práctica de yoga adaptada.

3. ¿Qué aprenderé en esta formación?

En la formación en Yoga Terapéutico, aprenderás a integrar el yoga como una herramienta efectiva para la sanación y el bienestar. A lo largo del curso, descubrirás:

  • Los principios fundamentales del yoga terapéutico, incluyendo su filosofía y los beneficios específicos para la salud física y emocional.

  • Cómo adaptar las posturas (asanas), la respiración (pranayama) y la meditación a las necesidades individuales, especialmente en el tratamiento de dolencias comunes como dolores crónicos, estrés y ansiedad.

  • Técnicas de relajación profunda y meditación terapéutica para fomentar la sanación emocional y mental.

  • Cómo diseñar sesiones de yoga terapéutico personalizadas, adecuadas a las condiciones específicas de cada persona.

  • La importancia de la ética y la responsabilidad en la enseñanza del yoga terapéutico, así como cómo trabajar con estudiantes con condiciones especiales.

Al finalizar, tendrás una comprensión sólida sobre cómo aplicar el yoga de manera terapéutica y cómo guiar a otros hacia una mayor salud y bienestar.

4. ¿Cuál es la duración de la formación?

La formación tiene una duración estimada de 4 semanas, con 1-2 horas de estudio por semana. El contenido está diseñado para ser flexible, permitiéndote aprender a tu propio ritmo.

5. ¿Esta formación otorga algún tipo de certificación?

Sí, al finalizar la formación en Yoga Terapéutico, recibirás un certificado propio del Instituto IDCI, con un total de 1200 horas de formación. Este certificado valida tu capacitación en la integración del Yoga Terapéutico, y te permite aplicar estos conocimientos de manera profesional en tu práctica diaria o en el acompañamiento de otros hacia una mejor salud emocional.

6. ¿Es necesario tener experiencia previa en Yoga para tomar esta formación?

No es necesario tener experiencia previa en yoga para tomar esta formación. Está diseñada tanto para principiantes como para aquellos con experiencia que deseen profundizar en el enfoque terapéutico del yoga. Si eres nuevo en la práctica, aprenderás desde lo más básico, mientras que si ya tienes experiencia, podrás expandir tus conocimientos y habilidades para aplicarlos en contextos terapéuticos. La formación está estructurada para adaptarse a todos los niveles, brindando herramientas que puedes integrar en tu vida personal o profesional.

7. ¿Qué tipo de materiales recibiré durante el curso?

Recibirás acceso a video clases, lecturas complementarias, y recursos interactivos que te permitirán aplicar los conocimientos de manera práctica. Además, tendrás acceso a materiales adicionales como artículos, estudios de caso y herramientas de evaluación.

8. ¿Puedo tomar esta formación de manera completamente online?

Sí, todo el contenido del diplomado está disponible en línea. Podrás acceder a las clases y materiales desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que te permite aprender de manera flexible y a tu propio ritmo.

9. ¿Cómo puedo monitorear mi progreso durante la formación?

Durante el curso, tendrás herramientas de monitoreo y evaluación para medir tu progreso. Además, al final de cada módulo, recibirás evaluaciones que te ayudarán a reforzar lo aprendido y asegurar que estás avanzando adecuadamente.

10. ¿Qué beneficios puedo esperar al completar la formación?

Al completar la formación en Yoga Terapéutico del Instituto IDCI, podrás esperar una amplia gama de beneficios tanto a nivel personal como profesional. Aprenderás a aplicar técnicas terapéuticas para tratar diversas condiciones físicas y emocionales, mejorando tu comprensión sobre la anatomía y la fisiología del cuerpo. Desarrollarás habilidades para diseñar y adaptar clases de yoga terapéutico, lo que te permitirá ayudar a otros a sanar y mejorar su bienestar. Además, adquirirás un enfoque integral que combinará prácticas de asanas, pranayama, meditación y relajación, lo que fortalecerá tu capacidad para gestionar el estrés y promover una salud óptima, tanto para ti como para tus futuros estudiantes.

11. ¿Esta formación es reconocida a nivel profesional?

La formación en Yoga Terapéutico del Instituto IDCI otorga un certificado propio del instituto, con una duración de 1200 horas. Aunque no es una certificación oficial reconocida por organismos internacionales, este certificado es altamente valorado dentro del ámbito de la formación en yoga en Ecuador. Además, es reconocido a nivel nacional, permitiendo a los egresados ejercer profesionalmente en el campo del yoga terapéutico. Para obtener una certificación internacional o con otro tipo de reconocimiento oficial, sería necesario explorar opciones adicionales o consultar con el instituto sobre la posibilidad de obtener acreditaciones externas.

12. ¿Qué tipo de soporte tendré durante el curso?

A lo largo del diplomado, tendrás acceso a soporte en línea. Nuestro equipo estará disponible para responder tus preguntas y brindarte asistencia en cualquier parte del curso.

13. ¿Existen descuentos o promociones disponibles para la formación?

Te recomendamos revisar nuestra página web regularmente o suscribirte a nuestro boletín informativo para estar al tanto de posibles descuentos, ofertas o promociones especiales.

14. ¿Cómo puedo inscribirme en la formación?

La inscripción es muy sencilla. Solo tienes que contactarnos mediante whatsapp al 0999 079 424, enviarnos sus nombres completos, número de cédula, nombre de la formación y realizar el pago. Recibirás acceso inmediato a los materiales del curso.

15. ¿Puedo pagar el diplomado en cuotas?

Sí, ofrecemos opciones de pago en cuotas para que puedas pagar el diplomado de manera más accesible. Consulta las opciones disponibles en nuestra página de inscripción.

Sobre el Docente

Karen Roca

Puedes compartir tu Certificado en LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.

Obtenga un certificado de estudios

 

Validez internacional
Evidencie su aprendizaje ante cualquier empleador o institución.

Tareas calificadas
Reciba calificaciones y observaciones de todas sus actividades resueltas.

Asistencia académica
Solicite asesoría sobre su proceso de certificación.

l

Certificado oficial del Instituto IDCI

Al finalizar recibe un certificado oficial del Intituto IDCI por 220 horas.

¡Separa tu lugar!

Al registrarte autorizas al Instituto IDCI a utilizar tus datos para enviarte comunicaciones relacionadas con el webinar.

Gracias por registrate, serás redirigido al webinar.